
Ser Protagonistas de Nuestra Vida
Nacer es algo que nos sucede, otras personas resuelven todo para nuestra llegada.
Si somos protagonistas de nuestra vida, podemos serlo de su final, definir los límites del esfuerzo médico, diseñar nuestra ceremonia de despedida, legar lo que trascenderá a nuestra muerte, delegar voluntades anticipadas, micro herencias, vivir sin miedo.
Nuestra Cosmovisión y Propósito
La Fundación Memento Mori tiene por objeto la promoción, difusión y apoyo de actividades culturales, artísticas, deportivas, educativas, científicas, ambientales y sociales que contribuyan al bienestar integral de las personas y comunidades, con especial énfasis en el acompañamiento al final de la vida, la preservación de la memoria colectiva, la dignidad humana y la conservación del entorno natural.
Nacer y morir son continuidad de un mismo ciclo, la vida es el puente que enlaza ambos instantes, desde esta comprensión no dual de la vida y la muerte, promovemos una cultura que honre el paso de cada ser humano por la Tierra.
Reconocemos nuestra naturaleza finita y la certeza de que todo cuerpo concluye su recorrido en la materia deja huellas, promovemos que esas huellas sean semillas de cuidado, memoria y futuro para quienes vendrán, cultivando vínculos entre el fin de la existencia individual y la permanencia de la vida en comunidad y en la naturaleza.
Conservación Bosque de Cenizas
La cuenca del Río Chepu -declarada Santuario de la Naturaleza en 2020- alberga el singular Bosque Hundido de Chepu: un testimonio geológico y ecológico de un bosque que quedó parcialmente sumergido tras el terremoto de 1960, conformando un paisaje de árboles en turba y aguas bajas que simboliza la permanencia en el cambio. El Bosque de Cenizas es una reserva natural destinada a ofrecer un lugar de permanencia y memoria, donde las cenizas humanas reposan en urnas diseñadas para integrarse al entorno sin alterar el equilibrio del suelo ni modificar el ecosistema. Allí, la presencia de cada ser se conserva en silencio y respeto, acompañando los ciclos naturales sin interferir en ellos. Es una forma de permanecer sin poseer, de ser parte sin intervenir, honrando la vida en su totalidad y su inevitable retorno a la quietud de la tierra.
Integrar en este entorno el concepto del “Solar Eterno”, donde las cenizas reposan en urnas diseñadas para no alterar el suelo, se convierte en una práctica que respeta la naturaleza finita de la vida y su continuidad en el territorio ecológico.
Lo que hacemos en Memento Mori
"La muerte es una vida vivida, la vida es una muerte que viene"
Jorge Luis Borges
Trasciende desde la conservación de un Solar Eterno

Objetos con alma
Creamos objetos que puedan llevar las conversaciones de la muerte a lo cotidiano

Ceremonias
Te despedimos para navegar las aguas que te llevan al descanso eterno

Conversación
Abrimos espacios de reflexión acerca de la finitud de la vida

Acompañamiento
Coaching, terapias y doula para buen vivir y bien morir




